Hoy volvemos con este nuevo postre que está causando furor en el restaurante.

Milhojas de avellana.




La realizamos con pasta filo. Esta masa famosa desde la antiguedad, era la base de muchos postres que eran pacientemente elaborados .
Medio Oriente fue su cuna y se destacó por la riqueza de combinaciones de frutos secos junto con esta masa.
La preparación de la masa requiere tiempo y destreza. Las hojas de masa suelen ser redondas y llegan a ser muy grandes; tradicionalmente, se extienden y se manipulan con ayuda de un palo largo y fino, sobre una mesa redonda. La masa se espolvorea constantemente con harina entre capa y capa, para que no se desgarre. Su uso, por tanto, es muy delicado, no debe estar expuesto al aire, por lo que se tiene que trabajar con mucha rapidez, cubriéndola con un paño.

Y no utilizamos merengue, sino avellanas.



La Avellana es un fruto seco con un sabor muy apreciado, y una serie de propiedades altamente aconsejables para la salud. Son ricas en proteínas, calcio, fibra, vitaminas, minerales, ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 entre otras muchas.
Hemos conseguido crear un postre extraordinariamente rico y además sano. Ahora sólo faltan ustedes, para degustarlo.


¡Les esperamos!


No hay comentarios:

Publicar un comentario