LOS PRIMEROS PERRETXIKOS DE LA TEMPORADA



Son conocidos como seta de primavera, de San Jorge o Sisa. Con un color entre blanco y amarillento.
Generalmente, su sombrero es hemisférico y progresivamente, según va madurando, se va aplanando y extendiendo. Posee numerosas láminas apretadas, estrechas y escotadas. Es muy carnoso, compacto y regular, con una superficie mate, lisa, seca.
Es una seta poco común, aunque relativamente abundante en los lugares de reproducción.  Son originarios sobre todo de Álava, Navarra y pequeñas zonas norteñas de Burgos. En Bizkaia son famosos los de Orduña y los de la Sierra de Gorbea. En la primera etapa son diminutos, aunque conforme va avanzando la temporada tienden a crecer bastante.



Es una seta carnosa, de textura firme y compacta, pero tierna a la vez. Tiene un aroma muy agradable, que recuerda a la harina fresca, húmeda, a la masa de pan fermentada, a flores, a hierba. Un aroma perfecto por sí mismo, auténtica alma de los perretxikos.
No necesitan más que saltearlos o una yema de huevo de pollita para deleitarse. Nada de perretxicos con trufa ¡Por Dios! Por sí solas ambas tienen un sabor y aroma espectaculares pero juntas, la trufa anularía la sutileza del perretxiko, así es que... cuando a trufas, a trufas y cuando a perretxiko, a perretxiko.

Les dejamos este vídeo con el que podrán comprobar la dificultad de trabajar con este producto, que por ello es tan valioso para todo el equipo Magoga, y para nuestros comensales.





En Magoga podrán disfrutarlos con un huevo a baja temperatura y tocineta crujiente. Les esperamos.

IV Jornadas Sabores de la Región de Murcia

El lunes 14 de marzo 2016 asistimos a las IV Jornadas Sabores de la Región de Murcia con los platos de Semana Santa.
Comenzamos con la presentación de la ciudad de Cartagena, de nuestro restaurante, nuestro tipo de cocina...
 Les mostramos el video, con el cual comenzamos nuestra ponencia.



https://www.youtube.com/watch?v=6LzIfNuc0zQ



Los platos típicos de nuestra Semana Santa que presentamos en la ponencia son:
Costillar Santo 2016 y Torrija Asiática.
Con el Costillar Santo queremos rendir homenaje a nuestras cofradías. Y para esto lo hemos elaborado con unos crujientes que recuerdan a nuestros capirotes, para acompañar el cordero
Con la torrija asiática, recordamos nuestro típico y famoso café asiático cartagenero.






Desde aquí os deseamos a todos que paséis muy buena Semana Santa, nos vemos en Magoga.

Estrenamos blog




Hoy estrenamos blog;

Bienvenidos a todos.
Desde este rinconcito queremos acercarnos un poquito más a ustedes, conocerles un poco mejor y que nos conozcais de verdad. Compartir con ustedes opiniones y experiencias.
Comentaremos todas las noticias y novedades de Magoga, nuevos platos del restaurante, eventos y algún que otro truco. 
Les invitamos a todos a participar en nuestro blog y comentar lo que les apetezca ¡queremos saber lo que opinan de verdad!
Esperamos que les guste todo lo que vamos publicando.
De momento les dejamos como preparamos el ceviche 








¡Hasta nuestra próxima entrada!
Nuestro numero de reservas es el 629980257 o en nuestra web www.restaurantemagoga.com
Déjenos su comentario.